Exploración sobre las dinámicas turísticas y las consecuencias de su existencia sobre la identidad de las culturas locales, en este caso se trata de Caleta del Fuste o El castillo en Fuerteventura, que se ha convertido en escenario de sí misma; lo real es el espacio creado para motivación de los visitantes y la ficción es la tradición cultural Majorera. El Castle busca reflexionar sobre las expresiones mínimas de la estética turística de la zona. Sus consumos, corporalidades y su presencia ininterrumpida que ocupa casi la totalidad del territorio, dejando al margen a la expresión local y convirtiendo a un pueblo entero en un viaje a otro punto espacio temporal.
Estamos en medio de un proceso de neoliberalización de las ciudades donde  la estandarización (a varios niveles) empieza a evidenciarse, ¿Quiénes se benefician con esta transformación? 
El Castle forma parte de la exhibición HABITAR UNA ISLA que actualmente puede visitarse en el Centro de Arte Juan Ismael en Puerto del Rosario, Fuerteventura. Fue resultado del trabajo de un año en el curso de fotografía de autor tutorizado por el fotógrafo Rafael Arocha y posibilitado por el ayuntamiento de la ciudad. 
Junto a :  Ana Kuznetsova, Lucas Velasco, Celibel Fernández Arocha, Carlos Novella  , Enzo Sangiovanni , Daniela Schindler , Irma Gabernet , Carlos de Saa , Laura Gariglio y Marga Bethencourt. "La muestra es una invitación a contemplar y cuestionar. Una propuesta que no sólo refleja la riqueza y la diversidad de Fuerteventura, sino que también subraya la importancia de la fotografía como herramienta para explorar el mundo y el ser humano."



Lo distópico se define como "representación ficticia de una sociedad futura con características negativas causantes por la alienación humana". Y  la cultura del entretenimiento y la literatura entre otras la ha representado en infinidad de ocasiones como sociedades que viven en un tiempo de características apocalípticas. Si los futuros en los que vivimos nunca son exactamente  como nos los han representado... ¿Cómo podríamos darnos cuenta de que ya vivimos en una distopía? 
Rafael Arocha, comisario de la exhibición y guia de los trabajos realizados en FLEJE.

+ PROYECTOS

Back to Top